De joyas que navegan por la red
Desde hace un buen tiempo preparo un texto de una de mis bandas favoritas, Roxy Music. La más elegante de todos los tiempos, una de las columnas en donde descansó el movimiento glam más puro. Pues bien, como parte de los preparativos he estado buscando imágenes en internet -decentes, en cuestión de calidad- que pudieran usarse para ilustrar el texto en mención.
Además, tengo la idea que las carátulas de los lp's de Roxy Music son las mejores portadas de discos en general, aun mejores que las de Pink Floyd y Depeche Mode, que no es poco decir. Esto, porque de alguna manera, reflejan al cien por ciento el espiritu del grupo y su música: elegancia, sofisticación, sensualidad, misticismo y decadencia.
Pues bien, en eso estaba, específicamente buscando la imagen de Country Life (que fue censurada en su momento), cuando encontré una imagen alternativa y un tanto insolente de la misma, que de haberse usado en lugar de la que todos conocemos, habría roto con la tradición de portadas glamurosas de sus primeros discos. Esta imagen parece desafiar el buen gusto del señor Bryan Ferry, vocalista y creador del concepto visual de Roxy Music (y en pocas palabras, dueño de la banda: se dio el lujo de correr de sus filas a Brian Eno), y uno de los dandys más respetados en el mundo, por cierto.
En este changarro, admiramos absolutamente al señor Ferry, pero en una defensa de la libertad de expresión, pongo a su consideración las dos portadas, la verdadera y la no-oficial, lanzándoles un reto sumamente difícil, encontrar las 3 diferencias entre ambas imágenes, ya que si bien no son iguales, obedecen a una concepción común, juzguen ustedes:
Además, tengo la idea que las carátulas de los lp's de Roxy Music son las mejores portadas de discos en general, aun mejores que las de Pink Floyd y Depeche Mode, que no es poco decir. Esto, porque de alguna manera, reflejan al cien por ciento el espiritu del grupo y su música: elegancia, sofisticación, sensualidad, misticismo y decadencia.
Pues bien, en eso estaba, específicamente buscando la imagen de Country Life (que fue censurada en su momento), cuando encontré una imagen alternativa y un tanto insolente de la misma, que de haberse usado en lugar de la que todos conocemos, habría roto con la tradición de portadas glamurosas de sus primeros discos. Esta imagen parece desafiar el buen gusto del señor Bryan Ferry, vocalista y creador del concepto visual de Roxy Music (y en pocas palabras, dueño de la banda: se dio el lujo de correr de sus filas a Brian Eno), y uno de los dandys más respetados en el mundo, por cierto.
En este changarro, admiramos absolutamente al señor Ferry, pero en una defensa de la libertad de expresión, pongo a su consideración las dos portadas, la verdadera y la no-oficial, lanzándoles un reto sumamente difícil, encontrar las 3 diferencias entre ambas imágenes, ya que si bien no son iguales, obedecen a una concepción común, juzguen ustedes:
No se dejen engañar, les juro por la salvación de mi alma, que si hay diferencias. A quien encuentre por lo menos tres, le invito unos tragos en un futuro cercano (soy un alcohólico que busca el menor pretexto para dar rieda suelta a su debilidad etílica, ¿qué le vamos a hacer?). Ah, y por cierto, yo no soy el de calzoncillo azul. Ni el de negro tampoco.
5 comentarios:
La duda es: ¿qué fue primero: la operación jarocha o el exhibicionismo?
Saludos.
G.
No lo se maestro, pero yo me quedo con la primera foto (aunque entre una y otra, medie la tristemente célebre operación jarocha). Saludos recibidos, no olvido que tenemos una escaramuza etílica pendiente. Además quiero enseñarle unos cuentos. Un abrazo.
erre.
Ahhh, ya había puesto mi comentario en la ventanita pero... la pongo por acá: Las 3 diferencias son la maceta, la lencería y los lentes?? Lo que más coraje me da es la "cinturita" de la chick de negro... MECACHIS!!!
Marie Pain, con la trivia de Vera, Chuck and Dave, y este difícil prueba, ya te debo un montón de tragos.
Jjajajaja ahora si me rei un ratillo
Saludos
Publicar un comentario