Me había prometido a mí mismo no usar este blog para promocionar mi libro. ¿Pero qué chingados? Finalmente la mayor parte de las promesas siempre se rompen, y ultimadamente este es mi blog y este es mi libro, señoras y señores, con ustedes mi Adiós, Princesa*:

El cuento que viene abajito es Espejo retrovisor, lo dejo a su consideración. Cualquier comentario, crítica o demás, ya saben, utilicen los canales correspondientes. Por cierto, el dibujo es cortesía del gran ilustrador (y mejor amigo) Patricio Betteo. Aprovecho el momento para enviarle un abrazo.
*Exíjanlo en su librería, cantina y/0 antro de mala muerte favoritos.
9 comentarios:
Van a venderlo en todas las librerías del país? Quiero buscarlo... =)
Por el momento no, pero te lo puedo enviar por correo. Supongo que eso sería más sencillo y rápido, que colocarlo en librerías de los estados (si aquí en el DF a duras penas lo tengo en dos puntos!). Pero mil gracias por el interés.
;)
Ehm si...Taría super chido eh? Necesitamos contactarnos ¬¬.
Ainsss, soy el despiste con patas!!!!
He revisado mails antiguos y me encontré con el de un tal Major Tom, hahahaha, valgamito, ya decía yo que seguro nos conocíamos de otro lado ;-)
I'll be back al foro de Rock 101, I promise :)
Un abrazo.
Macarena:
Ja, yo creía que estabas conciente de mi doble personalidad. De hecho conocí tu blog por un correo que nos mandaste hace un buen, a algunos miembors del foro (no a Olga, por cierto, je). Cuando decías que quizá nos conocimos antes, pensé que te referías a si nos conocemos en persona.
No lo creo, aunque lo más seguro es que hayamos coincidido en un bastantes lugares.
Hace tiempo pensé en cuantas personas que conozco ahora, debieron estar en el concierto de The Mission UK en el viejo Angela Peralta, o en los buenos tiempos del Rock Stock.
Chale, ya llovió!
Dulza:
Para contactarnos por vía electrónica, pues que mejor que nuestros respectivos blogs (en este viene mi mail, en el perfil). Ahora que si algun conocido tuyo anda, o andará por el DF en fechas próximas, te lo mando (el libro) por esa vía.
De cualquier modo, hacemos que llegue a tus dominios, cómo no.
yo quiero unoooo...!!!!
saludos!!
Estimado Dandy ;-)
Yo me refería a que tal vez nos conocíamos, porque veo que tratas a gente que yo hace tiempo conozco. Y eso de coincidir, es muy probable. Seguro que en le concierto de The Mission, nope, justo en esos días yo estaba en Londres :P y cuando volví fue que em enteré de dicho evento en el Angela Peralta (después vinieron los de Front 242, Café Tacuba, Mano Megra, etc. etc.)
Coincidir?, sí, tal vez en Rock Stock, o no sé si llegaste a ir al LUCCC, a Rockotitlán, inclusive en este último lugar vi una presentación casi clandestina, hahahaha, de Las Insólitas Imágenes de Aurora, en 1990. Tal vez también en El Hijo del Cuervo, antes de que diera ese giro tan chick, hahahaha, cuando las puertas de los sanitarios casi eran inexistentes o debías detenerlas con la mano mientras hacías lo que tenías que hacer ;-)
Lo cierto es que seguro seguro, coincidimos en varios momentos que escuchábamos Rock 101. Por cierto, sabes tú cómo puedo colaborar con esos mensajes que han publicado sobre los recuerdos que cada uno de los miembros del foro, tiene de la estación?
Un abrazo.
PD: y no, claro que no, a Olga no la incluí en el listado, hahahahaha, bastante tengo con ese "Lázaro" que ha revivido en mi camino cuando menos lo imaginaba. En algún momento te contaré su escabroso primer encuentro conmigo, hahahaha.
Insanita querida:
Ya está apartado desde cuando, ahí viene el cuento de Kurt Cobain. Cuando tengamos la oportunidad de conocernos en vivo y a todo color, te lo paso. Por lo pronto te mando un besote.
Maca:
Pues si, todos eso slugares fueron frecuentados -poco, realmente- por tu servidor. Lo de Rock 101 date desd ehace mucho tiempo, cuando yo todavía no entraba al foro se organizaron para sacar un librito, mismo que ya editaron con un tiraje solo para los involucrados. Yo no lo tengo, pero cualquier dia de estos que consiga uno,le saco copias para venderlo en el Chopo, jejeje.
Yo también te contaré un par de anecdotas de ese personaje, jeje, un beso 8para tí, no para ella, eh).
Mi opinión sobre el libro:
Como si no tuviese final o éste no fuera el desenlace. Primero traté de ceñir esta particularidad a la analogía del eyaculador precoz, pero no, los cuentos se abandonan plásticamente, como por una especie de acto de magia se desvía la tensión narrativa hacia un punto visual, como si el desenlace de cada cuento fuera un cuadro, una escena congelada. Sí, los cuentos detienen su acción sin frenarla, ofrendando al lector la inercia. Y si el lector es un citadino que conoce la colonia Roma, la Condesa, los hoteles de mala muerte o las estaciones de metro; esa inercia puede ser tan fuerte como el enfrenón de los nuevos trenes de la línea dos.
En estos cuentos hay una misma dosis de lo que se reconoce y de lo que es ajeno; y ésto último aderezado de tal forma que uno duda si en verdad es desconocido.
No todos son de noche aunque los escenarios nocturnos no sólo dominan sino son lúgubres o privadamente lúgubres, como los recuerdos de una noche de hotel o de un velorio 'cualquiera'.
Los personajes femeninos son delicadamente masculinos y viceversa; esa biposición está bien delineada a través de personajes claros en su propia complejidad psicológica. Este punto me parece sumamente interesante pues esa alternancia del sexo de la voz narradora, entendiendo toda la dinámica de su género bajo la peculiaridad de ser personajes intrinciados y golpeados implacablemente por la maleabilidad de una moderna sociedad -y aparte mexicana-, dan cuadros que su falta de pretención moral alcanzan una belleza estética desoladora; y es ahí donde habita el tono cínico y amargo de estos cuentos, en el trazo del pincel, más que en la voz y el tratamiento.
Publicar un comentario