miércoles, julio 12

Trece hechos sobre Superman

El próximo viernes se estrena Superman, el regreso, y como en este blog gustamos del cómic, me he permitido hacer algunos comentarios, fruto de mis años como lector del llamado noveno arte. Modestia aparte, dificilmente leeran estos datos en Cine Premiere.
1. Dos jóvenes judios inventaron a Superman, en 1938, inspirados en el concepto del Superhombre, acuñado por Friederich Nietszche.
2. El nombre Kriptoniano de Superman es Kal-El. Y su traje es azul con rojo (y amarillo) no por la bandera norteamericana, sino por las tintas de la prensa de la época.
3. Originalmente Superman no volaba, si acaso daba enormes saltos (como años después lo hiciera Hulk).
4. Jerry Shiegel y Joe Shuster -sus creadores- tenían un extraño fetiche con la doble "L", así lo demuestran los nombres de algunos personajes. Por un lado, las "novias" de Superman: Lois Lane, Lana Lang y Lori Lemaris; por otro, su némesis: Lex Luthor.
5. Junto con Popeye, Superman formó parte de los dibujos animados que eran la competencia de las creaciones de Walt Disney, allá por los años 40: las animaciones de Max Fleischer. En dichos cortos se inspira el look actual de las animaciones de la Warner Brothers-DC Comics (Batman Adventures, Superman Adventures, Justice League of America y Teen Titans). Eran increiblemente buenas esas animaciones.
6. Con la cacería de brujas del macartismo, Superman fue reducido a un espantoso y ñoñísimo boy scout. Muy pocos escritores lo han librado de esa imagen.
7. Sobre el personaje pesa una temible maldición. El primer Superman, Kirk Alyn fue famoso hasta dicha interpretación, después de eso su carrera se volvió un fracaso y murió en la miseria (como Siegel y Shuster). George Reeves, el segundo, fue encontrado muerto en un hotelucho, supuestamente se había suicidado, aunque años después se supo que fue asesinado por tener relaciones con la amante de un oscuro personaje: Jimmy Hoffa. El actor que doblaba la voz del personaje en los dibujos animados mencionados anteriomente, Bud Collyer, murió por un problema circulatorio. Antes de eso, se quedó mudo. Christopher Reeve -el más famoso de todos- sufrió un accidente que lo dejó hemopléjico, para finalmente, morir. Cuando se barajó el nombre de Nicholas Cage para dicha interpretación, se quedó calvo (ese me parece el caso más aterrador). Ah, y Margot Kidder, la Lois Lane del film del 78, pasó una larga temporada en el manicomio.
8. El peor enemigo de Superman, incluso más que Lex Luthor, es el General Zod, también kriptoniano. Increíblemente nunca se explotó dicha rivalidad, hasta la película Superman 2 (dónde aparece con Ursa y Non, en versión darkie y maligna de los Bee Gees). En un cómic de los ochenta Superman decide no arriesgar al mundo y asesina a Zod, Ursa y Non (¿pues no que no mataba a nadie?).
9. Lo que nos lleva a este punto, Superman no es invulnerable, es hipersensible a la Kryptonita y a la magia (!).
10. Superman es el héroe de Jerry Seinfield (del famoso sitcom homónimo), quien es su departamento tiene una figura de acción del hombre de acero, junto a sus libros. En el capítulo que Elaine conoce a los némesis de Jerry, Kramer y George, sufre una crisis nerviosa cuando descubre que el Jerry "amable" tiene una figura de acción de Bizarro en su librero.
11. Batman es más chingón que Superman, aún sin tener superpoderes. De hecho Batman es mi personaje favorito de los cómics...
12. ...sin embargo tengo un tatuaje con el simbolo de la "S", no así un muerciélago (y eso que también soy fanático del Bacardí Blanco).
13. Lois Lane es la reportera estrella de "El Planeta", es intrepida, cínica, inteligente y mordaz. Sin embargo, tardó décadas enteras para saber que Clark Kent y Superman son la misma persona. Actualmente están casados y gozan de una vida sexual plena. Por cierto, el color del famoso Viagra, es un homenaje a Superman.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

ou! no conozco el viagra, de todas formas el origen de superman es muy distinto al que imaginaba, y definitivamente, es mejor Batman. Saludos...

Anónimo dijo...

Compañero:
A toda madre sus trece hechos sobre Superman. Debo confesarle que buenos recuerdos de mi niñez se relacionan con ese superhéroe. Realmente me parece que Batman tiene historias mucho más creíbles, pero no estoy de acuerdo con usted: Batman no es el más chingón, lo es... KALIMAN (no olvide que, "el que domina la mente lo domina todo").
Por cierto, yo no sabía que el peor enemigo de Superman era el General Zod (de hecho, yo imaginaba que esos tres kriptonianos que salen en la película de Superman 2 se los habían inventado para defender la idea de que "en América sólo tienen cabida los extranjeros que van a hacer el bien y demás mafufadas" -ya sabe que no puedo abandonar la cruz de mi parroquia). ¿Y Domsday, no fue el peor de todos los enemigos? Y hablando de enemigos, el cabroncito malo que sale en la de Superman 4, ese que parece medio ruso -muy ad hoc en la época de los 80s cuando Superman busca la paz- ¿ese también salió originalmente en los comics?
Bueno compañero, le dejo un abrazo con la esperanza de que no sea la última vez que nos cuente sobre los comics (digo, si ya no nos quiere hablar sobre política, ¿pues que nos queda que se le parezca?).

Anónimo dijo...

Jaja, me resulta un eufemismo que dos judíos se inspiraran en Nitezsche después de que el señor Hitler lo utilizó para formar su filosofía acerca de la raza pura.

Me resultó interesante.

Carpe diem ^^