Cuando este caballero recibió el Premio Nobel de Literatura, lo dedicó a los escritores jóvenes, ni más, ni menos. A manera de agasajo y reconocimiento, se le invito a desayunar a la Casa Blanca, invitación que declinó alegando que no acostrumbraba el desayuno pues siempre se despertaba muy tarde.Entonces me dijo mientras se limpiaba los bigotes:
"El escritor no necesita libertad económica. Todo lo que necesita es un lápiz y un poco de papel. Que yo sepa nunca se ha escrito nada bueno como consecuencia de aceptar dinero regalado. El buen escritor nunca recurre a una fundación. Está demasiado ocupado escribiendo algo. Si no es bueno de veras, se engaña diciéndose que carece de tiempo o de libertad económica. El buen arte puede ser producido por ladrones, contrabandistas de licores o cuatreros. La gente realmente teme descubrir exactamente cuántas penurias y pobreza es capaz de soportar. Y a todos les asusta descubrir cuán duros pueden ser. Nada puede destruir al buen escritor. Lo único que puede alterar al buen escritor es la muerte. Los que son buenos no se preocupan por tener éxito o por hacerse ricos. El éxito es femenino e igual que una mujer: si uno se le humilla, le pasa por encima. De modo, pues, que la mejor manera de tratarla es mostrándole el puño. Entonces tal vez la que se humille será ella."
"Así que a escribir".
Por supuesto, respondí sorprendido, nomás no se encabrone, maestro; estamos chupando tranquilos.
Y le acerqué la botella.
2 comentarios:
Y usted no deje de escribir, que eso lo hace a toda madre.
¡Ánimo!
Un abrazo fortísimo.
M.
Broder, espero que todo ande bien por allá, sabes que cuenta con todo el apoyo de la banda.
A ver si nos vemos para ir a las conferencias de comics que te habia dicho no?
Creo que cuesta $250 los tres dias y y es la próxima semana, se ve prometedor.
Te dejo el vinculo para que chekes lo que llevo del Joy:
Http://joydivisionvive.blogspot.com
Publicar un comentario